Guía paso a paso 2025 para conseguir DOI con CrossRef y por qué tu revista lo necesita

Guía paso a paso 2025 para conseguir DOI con CrossRef y por qué tu revista lo necesita

En la era digital actual, la digitalización y modernización editorial son esenciales para cualquier publicación científica que desee mantener relevancia, prestigio e impacto en la comunidad académica global. Uno de los elementos fundamentales en este proceso de digitalización es el Identificador Digital de Objeto (DOI). En esta guía completa, te explicaremos detalladamente por qué necesitas un DOI, cómo obtenerlo fácilmente a través de CrossRef, y cómo gestionarlo eficazmente.

La digitalización y la edición científica en el contexto actual

La digitalización ha transformado profundamente el mundo de la edición científica. Actualmente, lectores, investigadores y evaluadores esperan acceder a los artículos académicos rápidamente, desde cualquier lugar y en formatos fácilmente citables y trazables. La incorporación de tecnologías digitales, como los DOI, es indispensable para lograr estos objetivos y mantener la competitividad de tu revista científica.

¿Qué es un DOI y por qué es tan importante?

Un DOI es un identificador digital único y permanente que permite localizar fácilmente documentos académicos y garantizar su acceso perpetuo. El DOI no solo facilita la citación precisa, sino que también mejora la visibilidad y accesibilidad de tus contenidos científicos.

¿Qué aporta tener un DOI?

  • Permanencia y estabilidad: Garantiza que los artículos sean siempre localizables, aunque cambien las URL.
  • Citación correcta y sencilla: Facilita una referencia bibliográfica precisa y estable, incrementando la probabilidad de citación.
  • Reconocimiento académico: Indica calidad, rigor y profesionalismo editorial.

Cómo conseguir un DOI con CrossRef paso a paso

CrossRef es la agencia más reconocida a nivel mundial para asignar DOIs a publicaciones académicas. Aquí te explicamos claramente cómo conseguir tu cuenta:

Paso 1: Registrarse en CrossRef

  • Visita CrossRef y completa el formulario de registro para nuevas editoriales.

  • Proporciona información básica sobre tu revista y editorial.

Paso 2: Elegir un plan de membresía

CrossRef ofrece diferentes planes según el tamaño y volumen de publicación:

  • Plan anual fijo más costos por DOI asignado.

  • Ideal para pequeñas y medianas revistas académicas.

Paso 3: Firma el acuerdo y realiza el pago inicial

  • Tras aceptar los términos, firma el acuerdo de membresía.

  • Realiza el pago inicial según el plan elegido.

Paso 4: Habilita tu cuenta CrossRef

Una vez aceptada tu membresía:

  • CrossRef te proporcionará credenciales de acceso.

     

  • Configura tu cuenta con los detalles básicos de tu publicación.

Paso 5: Asigna DOIs a tus artículos

  • Sube los metadatos de tus artículos mediante formularios manuales o XML.

     

  • Cada artículo obtendrá automáticamente un DOI único.

Costos de asignación de DOI

  • La membresía anual suele oscilar entre 150-300 dólares al año para revistas pequeñas y medianas.

     

  • Asignar cada DOI tiene un coste muy bajo, generalmente unos pocos centavos de dólar por artículo.

Buenas prácticas al utilizar DOI

  • Asigna DOI a todos tus artículos inmediatamente tras su publicación.
  • Incluye siempre el DOI visible y enlazable en la web de tu revista y en los PDFs de cada artículo.
  • Realiza auditorías periódicas para garantizar la correcta asignación y funcionamiento de los enlaces.

Similarity Check: Protege tu contenido del plagio

Similarity Check es una herramienta proporcionada por CrossRef que permite detectar similitudes y posibles plagios. Al obtener tu cuenta CrossRef puedes activar Similarity Check para asegurar la originalidad y calidad del contenido que publicas:

  • Previene el plagio y mejora el rigor editorial.
  • Refuerza la credibilidad de tu revista.

Incrementa la visibilidad de tus publicaciones con DOI

El DOI no solo mejora el acceso directo a tus contenidos, sino que facilita su indexación en bases de datos y plataformas como Google Scholar, Scopus o PubMed. Esto amplía considerablemente tu alcance y el potencial de citación.

¿Cómo podemos ayudarte en Index con la gestión del DOI?

En Index somos expertos en la gestión digital y editorial de revistas científicas. Entendemos que iniciar y gestionar tu cuenta de DOI puede parecer complejo al inicio, por lo que ofrecemos un acompañamiento integral:

  • Realizamos todo el proceso inicial de solicitud de membresía en CrossRef, encargándonos de toda la documentación requerida.

  • Configuramos y habilitamos tu cuenta de CrossRef de manera rápida y eficiente.

  • Nos encargamos del registro automático de DOIs para cada artículo que publiques a través de nuestra plataforma, asegurando precisión y rapidez.

  • Ofrecemos soporte continuo para resolver cualquier incidencia relacionada con la gestión de DOI y Similarity Check, para que puedas dedicarte plenamente al contenido editorial.

Este servicio integral está incluido dentro de nuestros paquetes editoriales, garantizando que tu revista se mantenga competitiva, actualizada y digitalmente accesible desde el primer día.

Conclusión

La obtención y gestión de DOI a través de CrossRef no solo es accesible y sencilla, sino esencial para mejorar la visibilidad, calidad percibida y accesibilidad de tu revista científica. 

En Index nos comprometemos a simplificar este proceso para ti, proporcionando un servicio completo que te permite concentrarte exclusivamente en la calidad editorial de tus contenidos.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más detalles sobre cómo podemos ayudarte a llevar la gestión digital de tu revista al siguiente nivel y no dejes que tu publicación pierda visibilidad y prestigio por no contar con un DOI. En Index nos encargamos de todo el proceso, reserva tu demo.