Migrar el histórico de tu revista científica a Index: Una guía clara para no perder el sueño (ni el presupuesto)

En Index sabemos que mantener y gestionar el histórico de publicaciones de una revista científica es crucial para preservar su prestigio, accesibilidad y valor académico. Durante años, hemos acompañado a numerosas revistas en el complejo proceso de migración de contenidos, desde sistemas antiguos hacia una plataforma moderna y accesible.

¿Por qué es importante migrar tu histórico?

Mantener accesible el histórico de artículos publicados facilita la consulta, mejora la visibilidad académica y asegura la continuidad del conocimiento acumulado. Sin embargo, la migración suele ser uno de los principales frenos cuando las revistas deciden dar el salto hacia una plataforma digital moderna.

Opciones de migración con Index

En Index ofrecemos dos opciones claras y adaptadas a las necesidades particulares de cada revista:

1. Migración completa del histórico

Esta opción implica trasladar todos los contenidos previos (artículos completos, metadatos, PDFs) a la plataforma de Index. Es ideal para revistas que desean centralizar completamente su histórico y ofrecer una experiencia coherente y unificada. Ejemplos exitosos son:

2. Mantener plataforma anterior y publicar solo contenidos nuevos en Index

Algunas revistas prefieren mantener su plataforma original como archivo histórico y comenzar a publicar números recientes en Index. Esta opción es más sencilla, económica y práctica cuando se desea evitar una migración integral:

Ambas opciones son válidas y dependerán de las necesidades específicas de tu revista.

¿Cómo hacemos la migración en Index? (Proceso en 6 fases)

En Index, realizamos la migración de manera estructurada, clara y eficiente:

1. Inventario del contenido

Realizamos un análisis completo del contenido existente, identificando artículos, metadatos, PDFs y demás elementos a migrar.

2. Exportación o scraping/OCR

Si los datos son exportables desde la plataforma actual (como OJS), los exportamos directamente. Si no, programamos un robot (scraper) que recorre todas las URLs extrayendo títulos, resúmenes, autores, PDFs y texto completo, aplicando técnicas de OCR en caso necesario.

3. Normalización de datos

Los datos recopilados se revisan y ajustan para que sean compatibles con nuestro formato de base de datos, asegurando precisión y coherencia.

4. Validación JATS

Convertimos y validamos los artículos al formato JATS-XML, estándar internacional para la publicación científica digital.

5. Carga del contenido en la plataforma

Subimos el contenido migrado a la plataforma de Index, garantizando que sea accesible, indexable y funcional desde el primer día.

6. QA (Control de Calidad)

Realizamos revisiones exhaustivas para garantizar que todos los contenidos estén correctamente migrados y accesibles, incluyendo pruebas de navegación y búsqueda.

Seguridad y copia de seguridad

En Index creemos firmemente que las revistas deben tener control absoluto sobre sus datos. Por ello, además de realizar copias de seguridad periódicas, garantizamos por contrato que toda revista puede solicitar copias de su contenido, métricas y datos de usuarios en cualquier momento. Es también buena práctica que cada revista mantenga sus propias copias de seguridad, tanto locales como en la nube.

Nuestra experiencia en migraciones

En Index tenemos amplia experiencia realizando migraciones exitosas desde distintas plataformas:

  • Revistas provenientes de OJS, que requieren un proceso de exportación directo.

  • Revistas con plataformas propietarias o artesanales que necesitan un proceso automatizado mediante scraping.

Nuestra experiencia nos permite anticiparnos a desafíos habituales como formatos incompatibles, datos incompletos o URLs mal estructuradas.

¿Tienes dudas sobre migrar tu histórico?

Sabemos que migrar tu histórico puede generar incertidumbre. Por eso en Index ofrecemos asesoría personalizada para analizar tu caso particular y encontrar la mejor solución adaptada a tu revista. No dudes en contactar con nosotros; estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier duda y hacer que el proceso sea sencillo y eficaz.

En Index hacemos posible que tu revista entre con éxito en la era digital sin complicaciones ni estrés.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda el proceso de migración?

Generalmente tardamos entre 2 y 4 semanas en completar una migración, dependiendo del volumen y la complejidad del contenido.

¿Qué sucede con mis datos al finalizar la relación con Index?

En cualquier momento puedes solicitar el histórico completo, ya que todos los datos son propiedad exclusiva de tu revista según nuestras condiciones generales de contratación.

¿Es seguro migrar mi histórico con Index?

Sí, aplicamos estrictos protocolos de seguridad durante todo el proceso y ofrecemos respaldos periódicos. También recomendamos mantener copias propias para mayor tranquilidad.

¿Es posible migrar solo una parte del histórico?

Sí, podemos migrar únicamente el contenido que consideres esencial. Evaluaremos contigo las mejores opciones.

¿Qué ocurre si tengo problemas técnicos tras la migración?

En Index ofrecemos soporte continuo para resolver cualquier incidencia técnica relacionada con la migración o con el uso habitual de la plataforma.

Agenda ahora una reunión gratuita de 30 minutos con un asesor de Index para analizar tu histórico, evaluar las opciones de migración más adecuadas y recibir un plan claro para preservar y potenciar la visibilidad académica de tu revista.